Manifestación de Valor electrónica vía VUCEM y la Regla 1.5.1 en 2025
¿Qué es la Manifestación de Valor (MV)?
La MV es un documento digital que el importador debe elaborar bajo protesta de decir verdad, con los elementos que permitan determinar el valor en aduana de las mercancías, y que:
Declara el valor de las mercancías importadas.
Sustenta el cálculo correcto de contribuciones.
Es requisito indispensable para el despacho aduanero.
La presentación se realiza a través de la Ventanilla Digital Mexicana de Comercio Exterior (VUCEM) antes de activar el mecanismo de selección automatizado.
Fundamento legal: Regla 1.5.1
La Regla 1.5.1 establece que:
La MV debe transmitirse electrónicamente en VUCEM.
El documento debe estar vinculado con el pedimento.
El importador es responsable de la veracidad de la información.
La obligación en sí es de los importadores y deben entregarla al agente aduanal. En ciertos casos, los agentes aduanales también pueden transmitirla en representación del importador.
✅ Tip: Revisa las actualizaciones anuales de las RGCE, ya que las obligaciones y plazos pueden cambiar.
Pasos para llenar la MV en VUCEM
Ingresar a VUCEM con tu e.firma.
Seleccionar el formato MV (Hoja 08).
Capturar datos del importador y pedimento.
Declarar el valor de las mercancías y desglosar:
Precio pagado.
Ajustes incrementables.
Gastos de transporte y seguros.
Adjuntar documentos de soporte:
Factura comercial
Documentos de transporte (guía aérea, conocimiento de embarque, etc.)
Comprobante de origen y procedencia
Comprobante de pago (transferencia, carta de crédito)
Contratos relacionados
Gastos de transporte, seguros, incrementables
Cualquier otro documento que justifique el valor en aduana
Firmar y transmitir electrónicamente.
Conservar el acuse de recepción.
Errores comunes al presentar la MV
Declarar valores incorrectos.
No adjuntar documentos soporte.
Presentar la MV fuera de plazo.
No vincular la MV con el pedimento.
Desconocer actualizaciones de la Regla 1.5.1.
✅ Consejo práctico: Configura alertas internas para verificar cada MV antes de su transmisión.
Ejemplo práctico
Caso: Una empresa importadora de electrónicos omitió declarar los gastos de transporte internacional en la MV.
Resultado:
Revisión por parte de la autoridad.
Pago de diferencias de impuestos.
Multa del 20% sobre el valor omitido.
Solución: Se implementó un checklist de validación previo a cada transmisión para evitar omisiones futuras.
Excepciones
No se requiere transmitir la MV en ciertos casos:
Empresas OEA
Importaciones temporales IMMEX
Industria automotriz terminal
Retornos de exportaciones definitivas o temporales