Cómo reclamar a una naviera por mercancía dañada

El transporte marítimo es uno de los métodos más usados para el comercio internacional, pero también implica riesgos. Uno de los problemas más costosos y frustrantes para importadores y exportadores es recibir mercancía dañada al llegar a puerto.

En 2025, con cadenas de suministro más globalizadas y exigentes, entender cómo reclamar formalmente a una naviera es esencial para proteger tu inversión y mantener la continuidad operativa.

Este artículo te ofrece una guía práctica y detallada para presentar reclamaciones efectivas, con consejos y ejemplos reales.

Por qué ocurren daños durante el transporte marítimo

  • Manipulación inadecuada en origen o destino.
  • Movimiento excesivo en altamar o mal estiba.
  • Condiciones climáticas extremas.
  • Faltas en el embalaje adecuado.
  • Contenedores en mal estado.

Identificar la causa es clave para determinar la responsabilidad y fortalecer tu reclamo.

Pasos para presentar un reclamo efectivo en 2025

1. Revisa el contrato de transporte (Bill of Lading)

  • Contiene las condiciones del servicio y limitaciones de responsabilidad.
  • Verifica cláusulas de notificación y tiempos límite.

2. Inspecciona la mercancía al recibirla

  • Hazlo de inmediato en puerto o destino.
  • Documenta daños con fotografías y videos.
  • Registra observaciones en el recibo o entrega.

3. Notifica por escrito a la naviera

  • Debe hacerse en los plazos establecidos (a menudo entre 3 y 14 días).
  • Incluye detalles del embarque, fotos y descripción del daño.

4. Contrata un peritaje si es necesario

  • Un perito independiente puede fortalecer tu caso.
  • Especialmente útil para daños complejos o de alto valor.

5. Conserva embalajes y evidencia

  • No deseches cajas, palets o contenedores dañados antes de la inspección oficial.
  • Es evidencia clave para la aseguradora y la naviera.

6. Contacta a tu aseguradora de carga

  • Presenta la reclamación en paralelo.
  • Muchas pólizas requieren notificación inmediata.

Ejemplo práctico

Empresa: Importadora de autopartes en México.

Situación: Recibió un contenedor con cajas aplastadas y piezas rotas.

Acciones:

  • Inspección y documentación en puerto.
  • Notificación inmediata a la naviera.
  • Contratación de perito.
  • Reclamo paralelo al seguro.

Resultado:

  • Recuperó el 85% del valor de la mercancía dañada.
  • Ajustó embalaje para futuros embarques.

Consejos para evitar problemas futuros

  • Usa embalajes adecuados y certificados para exportación.
  • Verifica el estado del contenedor antes de cargar.
  • Contrata seguro de carga door-to-door.
  • Capacita a tu equipo en inspección y documentación de daños.

Reclamar a una naviera por mercancía dañada no es un proceso sencillo, pero es indispensable para proteger tu inversión.

El éxito de una reclamación depende de actuar rápido, documentar bien y entender las obligaciones contractuales.

En P&P Global Logistics, ayudamos a nuestros clientes a navegar estos procesos con asesoría personalizada, desde la correcta preparación del embarque hasta la gestión de reclamos y seguros, para que tu mercancía llegue siempre en las mejores condiciones.

Si quieres fortalecer tu cadena de suministro y reducir riesgos, hablemos sobre cómo podemos ayudartebustible tradicional han llevado a muchas empresas logísticas a explorar combustibles alternativos para sus flotas en 2025

Scroll to Top