Cómo calcular costos de importación México-EE.UU. en 2025
Aprende a calcular correctamente los costos de importación entre México y EE.UU. en 2025. Conoce impuestos, tarifas logísticas, ejemplos reales y tips para optimizar tu operación internacional.
1. Costo de la mercancía (Valor Comercial)
Es el precio pagado al proveedor por la mercancía.
✅ Tip: Siempre clarifica el Incoterm usado en tu compra. Esto impactará todo tu cálculo logístico.
2. Flete internacional
El transporte desde el proveedor hasta México puede ser:
3. Seguro de transporte
Aunque no siempre es obligatorio, asegurar tu mercancía es altamente recomendable, especialmente para productos de alto valor.
✅ Tip: Un seguro internacional suele costar entre el 0.3% y 0.5% del valor CIF de la mercancía.
4. Impuestos y derechos de importación
✅ Tip: Aprovecha el T-MEC para mercancías con origen comprobado y reduce o elimina el IGI.
5. Costos ocultos
✅ Tip: Siempre contempla un colchón de +5% sobre tu presupuesto de importación para imprevistos.
Supongamos que quieres importar mobiliario de oficina de Houston a Monterrey:
Concepto | Costo estimado (USD) |
Valor comercial (FOB) | $10,000 |
Flete terrestre Houston-Monterrey | $1,200 |
Seguro de transporte (0.4% FOB) | $40 |
Subtotal CIF (FOB + flete + seguro) | $11,240 |
Subtotal CIF (FOB + flete + seguro) | $0 |
Subtotal CIF (FOB + flete + seguro) | $1,798.40 |
DTA (0.8% de $11,240) | $89.92 |
Honorarios agente aduanal | $300 |
Costo total de importación | $13,428.32 |
🔵 En este ejemplo, tu mobiliario tendrá un costo real de $13,428.32 USD al llegar a Monterrey.